Cómo barrer césped artificial correctamente
[  General  ]

Barrer el césped artificial de manera correcta es esencial para mantener tu césped en Madrid como el primer día. Como especialistas en instalación de césped artificial en Madrid, te explicaremos cómo hacerlo y la importancia de realiza correctamente esta tarea.

¿Por qué es importante barrer el césped artificial?

El césped artificial puede acumular polvo, hojas, suciedad y otros desechos con el tiempo. Aunque este tipo de césped no requiere de riegos constantes ni fertilización, es fundamental realizar tareas de limpieza periódicas para preservar su estética y funcionalidad.

Si se trata de un césped artificial para piscinas, habrá que tener un mantenimiento adaptado a este tipo de entornos. En este caso, los cuidados serán enfocados a evitar la humedad, entre otras cosas.

Barrer y peinar el césped artificial no solo mejora su apariencia, sino que también:

  • Previene la acumulación de suciedad: La suciedad puede hacer que el césped se vea apagado o incluso obstruir el drenaje del mismo.
  • Mantiene la seguridad: Elementos como ramas pequeñas o escombros pueden ser peligrosos para las personas que caminan o juegan sobre el césped.
  • Prolonga la vida útil del césped: Al mantener el césped de manera adecuada, se evita el desgaste prematuro del material y se mantiene la flexibilidad de sus fibras.
  • Redistribuye la arena de sílice (si aplica): Si tu césped artificial tiene relleno de arena de sílice, el cepillado ayuda a mantener una distribución uniforme y evitar zonas compactadas.

Barrer el césped artificial: herramientas recomendadas por Elefeme

Barrer césped artificial no es lo mismo que barrer una acera o el interior de tu hogar. Es importante usar las herramientas adecuadas para evitar dañar las fibras del césped y garantizar una limpieza efectiva.

Algunas de las herramientas más recomendadas son:

  • Las escobas de cerdas suaves son ideales para barrer césped artificial, ya que no dañan las fibras sintéticas y son lo suficientemente flexibles para levantar la suciedad y los escombros. Es importante evitar el uso de escobas de cerdas duras, puesto que estas pueden desgastar el material.
  • Otra opción eficaz es el uso de un soplador de hojas. Este aparato te permitirá retirar hojas y desechos ligeros sin necesidad de contacto físico con el césped. Sin embargo, es crucial utilizarlo con cuidado y ajustar la potencia para no levantar las fibras del césped en exceso.
  • El cepillo de cerdas duras no metálicas es ideal para eliminar residuos y levantar las fibras aplastadas. Evita los cepillos metálicos, ya que pueden dañar el material.
  • Usar una manguera para enjuague de forma ocasional, aunque el barrer es una de las principales formas de mantener el césped artificial, en algunos casos puede ser útil utilizar una manguera para enjuagar el polvo acumulado, especialmente en zonas muy secas o polvorientas. El empleo de agua ayudará a eliminar la suciedad superficial y refrescará el aspecto del césped.
  • Usar un rastrillo de plástico es una herramienta muy útil para la limpieza del césped artificial, especialmente cuando se trata de recoger residuos más grandes como hojas secas, ramas pequeñas o restos de basura que puedan acumularse en la superficie.

¿Cómo barrer el césped artificial correctamente? Pasos

Es sencillo, sólo tendrás que seguir unos sencillos pasos para que tu césped artificial luzca como el primer día. El proceso de limpieza es el siguiente:

  1. Retira objetos grandes manualmente: Antes de barrer, recoge ramas, hojas grandes o cualquier objeto que pueda obstruir la limpieza.
  2. Usa una escoba o cepillo en dirección opuesta a las fibras: Esto ayudará a que el césped recupere su posición original y se vea más natural.
  3. Cepilla a contrapelo: Esto es clave para enderezar las fibras del césped y mejorar su aspecto.
  4. Aplica movimientos firmes pero suaves: No presiones demasiado el cepillo para evitar que las fibras se desgasten prematuramente.
  5. Si hay hojas secas o suciedad acumulada, usa un soplador: Esto facilitará la limpieza sin necesidad de un esfuerzo manual excesivo.
  6. Realiza un enjuague ocasional con agua: Para eliminar polvo fino y refrescar el césped, puedes pasar una manguera con agua a presión moderada.
  7. Peina el césped artificial regularmente: Un cepillo de cerdas duras no metálicas ayudará a levantar las fibras y a mantener su apariencia natural.

Repite el proceso 1 o 2 veces por semana, dependiendo del nivel de suciedad de la zona.

Si se trata de una zona de poco tránsito se deberá barrer una vez al mes. Cuando es un césped artificial con mascotas o un uso bastante frecuente, es bueno realizar el proceso de barrido una vez a la semana. Si son zonas de alto tráfico como, por ejemplo, para un centro comercial, estaría genial barrer dos veces por semana.

¿Qué herramienta se recomienda según el tipo de suciedad?

Cada tipo de suciedad o residuo requiere una herramienta y técnica específica para garantizar una limpieza eficiente sin dañar el césped artificial. Te mostramos qué método es más adecuado según el tipo de material a eliminar:

Hojas secas y restos de plantas

Usa un soplador para agrupar las hojas en un solo punto y recógelas fácilmente. Si no dispones de uno, el rastrillo de plástico es ideal para barrer sin dañar las fibras del césped.

Polvo y partículas finas

Un enjuague ocasional con una manguera de agua con presión moderada ayuda a eliminar el polvo acumulado, refrescando la superficie. Si hay partículas más adheridas,  usa un cepillo con cerdas suaves, utilízalo en sentido contrario a la dirección del césped, esto levantará la suciedad sin dañarlo.

Pelo de mascotas y restos orgánicos

Para zonas donde juegan mascotas, puedes usar una aspiradora con succión suave para eliminar los pelos sin arrastrar el relleno del césped. También, un cepillo de cerdas duras ayudará a remover restos incrustados.

Restos de comida o manchas accidentales

Aplica una mezcla de agua y jabón neutro sobre la mancha y frota suavemente con un paño. Evita productos abrasivos o con amoníaco, ya que pueden dañar las fibras del césped.

Cenizas o residuos de fuego artificiales

Recoge los restos con cuidado y aspira las partículas más finas. Si hay alguna marca de quemadura, revisa si es superficial o ha afectado la base del césped.

Cuidados adicionales para el césped artificial

  • Evita objetos punzantes: No utilices herramientas con puntas afiladas que puedan perforar o rasgar el césped.
  • Control de malos olores: En caso de olores, especialmente si tienes mascotas, aplica productos desodorizantes específicos para césped artificial.
  • Protección contra el calor: Aunque el césped artificial está diseñado para resistir diversas condiciones climáticas, en días extremadamente calurosos, un enjuague con agua puede ayudar a reducir la temperatura de la superficie.

En Elefeme, somos expertos en la venta e instalación de césped artificial, y estamos a tu disposición para ayudarte a mantener tu césped en perfecto estado. Si tienes alguna pregunta o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos.